4 de diciembre
SANTA BÁRBARA
Virgen y Mártir

.

.

   Imperando en Oriente Maximino, hubo en la ciudad de Nicomedia un caballero noble y poderoso, llamado Pióscoro, hombre feroz y muy dado al culto de sus falsos dioses. Tenía una sola hija llamada Bárbara, doncella de extremada belleza y de costumbres muy contrarias a las de su padre; el cual para apartarla de los ojos de los hombres que la codiciaban, y porque sospechó que estaba en comuni ación con los cristianos la encerró en la torre de una granja, donde había mucha comodidad.. Holgóse la santa doncella con este encerramiento, porque era amiga de soledad y quietud; y fue tanto lo que Dios obró en su alma en aquel retiro, que dando de mano a todos los gustos de la carne, determinó Bárbara consagrarle su pureza. Andando el tiempo, quísola su padre casar; mas ella se resistió, diciendo que ya tenía esposo y Esposo inmortal. No se puede creer el furor que cobró Dióscoro entendiendo que su hija Bárbara era cristiana. Por no perder la gracia del emperador, hízola prender y conducir al tribunal de Marciano, que era allí presidente, el cual con blandas palabras quiso derribarla; y trocando la blandura y suavidad fingida en cruel dad verdadera, mandóla desnudar y azotar con nervios de bueyes, y luego con un cilicio fregar las heridas; con lo cual quedó su cuerpo manando por todas partes arroyos de sangre. Echada: de nuevo en la cárcel, le apareció su esposo, Jesucristo y la sanó y le dio fuerzas para los restantes combates. Otro día, llevada a la segunda audiencia, viéndola el presidente del todo sana, quedó pasmado y de nuevo con halagos procuró inducirla a que adorase los ídolos; mas como respondiese ella con el valor que a esposa de Cristo convenía, mandó a los verdugos que descarnasen sus costados con peines de hierro, y luego la abrasasen con hachas encendidas, y con un martillo golpeasen su cabeza. Estaba en estos tormentos la va lerosa virgen, puestos en el cielo sus ojos y el corazón, hablando, dulcemente con su divino Esposo, pidiéndole favor y prometiendo le fidelidad. Adelantando la crueldad del tirano, hízole cortar los pechos y mandó que la sacasen a la vergüenza por las calles públicas de la ciudad, y que la fuesen azotando para mayor vergüenza y escarnio; pero el Señor, la amparó y cubrió su cuerpo con una claridad maravillosa, con que no pudo ser vista de los ojos profanos. Volviéronla al tribunal, y el presidente la mandó al. fin degollar. A todo este espectáculo había estado presente el bárbaro padre. ¡Quién lo creyera! y él fue quien con permiso del juez le dio muerte por su mano. Vengó Dios tanta crueldad, porque al poco tiempo, volviendo el padre del monte a su casa, un rayo del cielo súbitamente le mató, y le privó de la vida temporal y eterna, y lo mismo le aconteció al  presidente Marciano. El cuerpo de santa Bárbara lo recogió un varón religioso y pío, llamado Valenciano, y entre, cánticos y salmos lo colocó honoríficamente En un lugar llamado Gelasio, donde el Señor por su intercesión obró grandes milagros.   

 

REFLEXIÓN

 

   Es la gloriosa virgen santa Bárbara particular abogada contra los truenos y rayos, con los cuales parece que quiso nuestro Señor castigar a su padre y al inicuo juez que la condenaron y mataron: y así es muy piadosa costumbre cuando estalla una gran tormenta, el santiguarse y pedir la protección de Dios por la virtud de la santa Cruz y los méritos de santa Bárbara.  

 

ORACIÓN

 

 

   Oh Dios, que entre los otros prodigios de tu poder ornaste al sexo débil con la palma del martirio; concédenos benigno, que pues honramos el nacimiento de santa Bárbara, imitando sus ejemplos subamos a la gloria. Oh  Por J. C. N. S.  Amén. 

 








Erufina (Changó)Este Oricha representa toda la alegría y los sufrimientos de esta tierra.

 

Quizás el más "popular" de los Orichas, Changó gobierna los relámpagos, los truenos, el fuego, los tambores y la danza.

 

 

El es un orisha guerrero de inteligencia o ingenio agudo, temperamento impredecible y la personificación de la virilidad.

 

 

Changó tomo la forma del cuarto Alafin (rey supremo) de Oyó en la tierra durante un tiempo.

 

El está casado con Obba, pero mantiene relaciones amorosas con Oyá y Oshún. Changó es un orisha extremadamente fogoso y de voluntad fuerte, que ama todos los placeres del mundo: el baile, los tambores, las mujeres, los cantos y la comida.

 

El es "okanini" con Elegba, lo cual significa que son de un mismo corazón.

 

Cuando se contempla la rapidez con la cual el rayo cae en un árbol, o con la que el fuego brama a través de un área, uno ha presenciado el temperamento de Changó en acción.

 

Aunque el negoció el Tablero de IFA con Orunmila a cambio de la facultad del baile, sus hijos tienen una habilidad innata para la adivinación.

 

Él comanda el fuego físico y el fuego que todo humano lleva dentro de sí.

Igualmente es el Oricha que nos libra de toda mala influencia.

 

 

 

En reconocimiento de la grandeza de este rey, todos en la religión se yerguen en la punta del pies (o se levantan del asiento si están sentados), a la mera mención de su nombre.

 

Él se reconoce a sí mismo en los números seis y doce.

 

 

 

A Él le pertenece todo lo que está relacionado con la guerra, cuando hablamos de guerra, hablamos de las guerra física entre los pueblos, y las guerras internas que lleva el ser humano por dentro.

 

Viril, alegre, violento, justiciero, castiga a mentirosos, ladrones y malhechores.

Sus colores son el blanco y el rojo.

Su insignia, el hacha de madera cedro de doble filo, sobre la cual se derrama sangre de los animales sacrificados en su honor, y la cual es su representación.

Sus comidas rituales son el carnero, el gallo, jicotea, toda clase de banana o plátano verde, manzanas Rojas, y amalá (comida a base de harina de maíz, camarones secos, pescado, un aceite de la palma llamado corojo, pimienta o ají y quibombo).

En las ceremonias se le saluda después de Echú y Ogún.

Su día de la semana, el miércoles.

Su frase ritual de saludo: Caó cabiocile








SIETE RAYO


El SIETE RAYOS es una prenda de los paleros que está destinada al resguardo del propietario, una especie de escudo invisible que impide todo mal a sus propietarios. La “PRENDA” se confeciona con tierra del cementerio, huesos de muertos y para que tenga fuerza es mejor introducir partes del cerebro de alguien asesinado, suicidado o loco. El Siete Rayos es la defensa y el instrumento de ataque de los paleros cuando están en guerra.


Se trata de un clavo gigantesco de 50 cm. a un metro; en la parte superior una cabeza formada de un cilidro de hierro poco más grande que una lata de leche condensada, donde se le da forma de una cabeza humana con ojos y boca, formada por caracoles. En el interior está repleta de pedazos de palo de diferentes especies, con huesos, pedazos de cerebro etc. (como lo descrbí más arriba).

El Siete Rayos de esta historia, por lo menos data de la época de la Colonia. Al parecer un rey negro capturado como esclavo, o quizás un potente brujo, que no se resignó a ser esclavo.

En la antigua provincia de Las Villas, los negros esclavos que se escapaban de las plantaciones de caña, se convertían en cimarrones y eran víctimas de los rancheadores, especie de cazadores que eran pagados por capturar los fugitivos que se agrupaban en los llamados “palenques”.

Algunos de estos palenques fueron famosos ya que nunca se logró descubrir su emplazamiento; este fué el caso de un palenque en pleno corazón del Escambray en plena Sierra.

Se rumoraba que nunca lo habían descubierto ya que tenía un potente “Siete Rayos” que protegía a la comunidad.

Al final de la Guerra con la Indepencia, los palenques fueron disueltos y el Siete Rayos en cuestión fué a parar a las manos de un palero famoso de la ciudad de Trinidad.

Fulgencio Batista, que era adepto de la Santería, tenía su 'madre de santo' en Trinidad, una tal Maria, sin que yo recuerde el apellido (seguro que algunos viejos del Exilio conocen el nombre completo). Cuando la revolución del 33, cuando Batista despega como hombre fuerte, una de las primeras cosas que hizo fué asegurarse de su protección mediante la Santería. Su famosa santera le aconsejó que debía adquirir para su resguardo el renombrado Siete Rayos que estaba en las manos del palero de Trinidad. Después de una difícil discusión sobre el precio, finalmente, Batista adquirió el objeto de tanta codicia. Todos los años se le sacrificaba un toro y se vertía la sangre sobre la prenda para que tuviera fuerza para proteger y luchar contra los enemigos.

Batista tenía un hermano que era Babalawo (sacerdote de Santería); en 1950 la prenda estaba muy deteriorada y si no se restauraba, la corrosión y el tiempo terminarían por destruirla. Batista envió a su hermano Hermelindo Batista al Congo Belga, para que los paleros africanos restauraran la prenda y la cargaran de fluidos mágicos de nuevo.

Fué una restauración total en la que cambiaron las partes metálicas, pero guardaron los caracoles y collares iniciales. Es posible que el palero de Trinidad haya modificado algo, lo que representaría dos estratos de civilización de distintas épocas concentrados en el Siete Rayos.

Cuando el Asalto al Palacio Presidencial por el Directorio Revolucionario (DR) y la Organizacion Auntentica (OA) ,Batista escapó de milagro por una puerta lateral y según algunos paleros de la época, la prenda le había avisado que corría peligro y que hiciera una salida de emergencia en caso de ataque. Cierto o leyenda, en círculos de santería y de los paleros se hablaba de esta prenda mágica.

Batista abandona el país, en su corre-corre olvida en su propiedad de Kuquine el Siete Rayos que estaba clavado detrás de la puerta de entrada. Cuando los miembros del Ejército Rebelde saquearon Kuquine, alguno de los rebeldes que era santero reconoció el objeto y se lo llevó.

Desde el exilio Batista intentó ofrecer una recompensa a quien le restituyera la prenda y se habló de cientos de miles de dólares; el tipo de verdad que estaba dispuesto a pagar lo que fuera por el Siete Rayos.


























PALO MAYONBE


KIMBISA


MAFERREFUM CHANGO






Hoy habia 12 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis